Preguntas frecuentes

¿Existe un tratamiento que cure el Alzheimer?

No, actualmente no hay tratamiento que pueda curar la enfermedad de Alzheimer, pero sí tratamientos farmacológicos que pueden mejorar los síntomas cognitivos y conductuales de la enfermedad y en cierto modo enlentecer su evolución. Los medicamentos más usados en la actualidad son los inhibidores de la acetilcolinesterasa (anticolinesterásicos) y la memantina.Los anticolinesterásicos son el Donepezilo …

¿Existe un tratamiento que cure el Alzheimer? Leer más »

¿Tienen las mujeres mayor predisposición para desarrollar la enfermedad de Alzheimer?

No está determinado que exista una mayor prevalencia entre las mujeres debido precisamente a que sean mujeres. Hay diversos estudios al respecto pero ninguno de ellos es aún determinante. El hecho de que exista una mayor población de mujeres que de hombres, debido a la mayor longevidad de las primeras, y que los estudios de …

¿Tienen las mujeres mayor predisposición para desarrollar la enfermedad de Alzheimer? Leer más »

¿Influye el nivel educativo en la predisposición a desarrollar la enfermedad de Alzheimer?

Los estudios aún no son concluyentes al respecto. En algunos manuales se plantea que el bajo nivel cultural y educativo, era un factor de riesgo de la enfermedad de Alzheimer. Sin embargo, hoy existen reservas al respecto, por un lado los estudios estaban hechos sobre una población que no había podido acceder a una adecuada …

¿Influye el nivel educativo en la predisposición a desarrollar la enfermedad de Alzheimer? Leer más »

¿Siempre que hay fallos de memoria, hay demencia?

No necesariamente. Los olvidos y despistes pueden deberse a distintas circunstancias como se comentó anteriormente, no obstante hay personas que durante toda su vida han sido “despistadas” o han tenido “mala memoria” y, también, hay olvidos que son normales en todos los seres humanos como por ejemplo: tener una palabra en la punta de la …

¿Siempre que hay fallos de memoria, hay demencia? Leer más »