Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

En este sitio web titularidad de AFATE utilizamos cookies propias y de terceros, con fines técnicos y de análisis. Las cookies técnicas garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Las cookies de análisis permiten reconocerle en visitas sucesivas, guardar un ID de usuario único, guardar visitas a través de múltiples sitios. El uso de cookies de terceros con fines de análisis implica una transferencia internacional de datos (TID) a un tercer país u organización internacional. La TID se realizará sólo en el caso de que acepte explícitamente la instalación de estas cookies. Pulsando el botón Configurar cookies podrá Aceptar/Rechazar la instalación de cookies y así controlar que información se recopila. Pulsando el botón Permitir cookies confirma que ha leído y acepta la instalación de todas las cookies. También podrá rechazarlas pulsando el botón Rechazar todas desde la configuración. Puede cambiar sus opciones de consentimiento en cualquier momento, accediendo a Configurar cookies. Para acceder a nuestra Política de Cookies y obtener información ampliada sobre las cookies que utilizamos pulse en MÁS INFORMACIÓN.

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

AFATE AFATE

. 
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • AFATE
    • Qué es Afate
    • Junta Directiva
    • Historia
    • Transparencia
  • CARTA DE SERVICIOS
    • Carta de Servicios de AFATE
    • Centros de Día Terapéuticos
    • Unidades de Atención Integral
    • Servicio de Promoción de la Autonomía Personal en Domicilio
    • Servicio de Ayuda a domicilio
    • Servicios para Cuidadores
    • Otros servicios
    • Área de Gestión
  • GUÍA PARA FAMILIARES
    • Alteraciones Psicológicas y del Comportamiento
    • Lenguaje y deglución en la persona con demencia
    • Actividades de la vida diaria
    • Adaptación de la vivienda y productos de apoyo
    • El Duelo
    • Bibliografía
    • Documentos
  • EL CUIDADOR
    • Actitud del cuidador/a ante el enfermo
    • Prevención de la sobrecarga del cuidador/a
    • El duelo en el cuidador/a
  • LA ENFERMEDAD
    • Introducción
    • Enfermedad de Alzheimer
    • Demencia vascular y demencia mixta
    • Demencia Lobar Frontotemporal
    • Demencia por Cuerpos de Lewy
    • Demencia asociada a la enfermedad de Parkinson
    • Otras enfermedades
  • ENTIDADES COLABORADORAS
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • CONTACTO

Volver al Menú

Apoyamos, informamos y ayudamos tanto a las personas con enfermedad de Alzheimer u otras demencias, como a sus familiares y cuidadores
Colabora con nosotros
Apoyamos, informamos y ayudamos tanto a las personas con enfermedad de Alzheimer u otras demencias, como a sus familiares y cuidadores
  • Estás en:
  • Inicio
     
  • CARTA DE SERVICIOS
     
  • Carta de Servicios de AFATE

Carta de Servicios de AFATE

1.- DATOS IDENTIFICATIVOS Y FINES DE LA ENTIDAD

Nombre: Asociación de Familiares y Cuidadores de Enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife –AFATE-.

CIF: G-38392973

Registro de Asociaciones de Canarias: G1/S1/11952-95/TF

Sede Social: C/ Eladio Alfonso y González, nº6, Ofra, 38010 Santa Cruz de Tenerife.

Teléfono: 922 660 881

Correo electrónico: administracion@afate.es

Página Web: www.afate.es

Facebook: Afate

Twitter: @AFATENERIFE

Instagram: Afate

Representante Legal: Don Ramón Tapia Iglesias, Presidente en funciones de la Junta Directiva

Ámbito de actuación: islas de Tenerife, La Gomera y El Hierro.

Certificado de Calidad: ES15/19292. Certificación del Sistema de Gestión de la Calidad basado en la Certificado ES15/19292. Certificación del Sistema de Gestión de la Calidad basado en la Norma UNE EN ISO 9001: 2015.

Alcance de la Certificación: Servicios Especializados a personas diagnosticadas de enfermedad de Alzheimer u otras demencias y con Deterioro Cognitivo Leve, así como a familiares y cuidadores.

Fecha de Registro Inicial: 14 de enero 2013

Validez: 14 de enero de 2022 hasta 13 de enero de 2025

Entidad certificadora: SGS

FINES

La Asociación de Familiares y Cuidadores de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de Tenerife –AFATE-, fue fundada en 1995, y tal y como figura en sus estatutos “se crea como una Entidad Asociativa sin ánimo de lucro, independiente del Gobierno, de las Asociaciones profesionales de trabajadores, de las asociaciones o partidos políticos y en general de cualquier otra entidad u organismo que pueda interferir en el ejercicio de sus fines. Su funcionamiento por tanto será autónomo, con carácter interpersonal e independiente”.

Los fines que justifican su existencia, recogidos en el artículo 6 de sus estatutos, son:

  1. Facilitar, mejorar y proporcionar asistencia y asesoramiento a las personas que padezcan la enfermedad tipo Alzheimer u otras demencias, sus cuidadores y familiares, para mantener y mejorar su calidad de vida, sin discriminación por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social, sean asociados o no.
  2. Promover el conocimiento de estas patologías y su difusión a la opinión pública.
  3. Promover la acción global y operativa de todos los agentes implicados.
  4. Promover, impulsar y participar en estudios e investigaciones sobre estas enfermedades, dentro y fuera de ámbito de actuación de la Asociación.
  5. La defensa de los derechos de las personas con enfermedad tipo Alzheimer u otras demencias.
  6. Cualesquiera otros que se le atribuyan en interés del colectivo al que representa.


2.- MISIÓN, VISIÓN Y VALORES

Misión: prestar atención de calidad al enfermo y su familia para mejorar sus condiciones de vida y concienciar a la sociedad.

Visión: ser referentes en calidad de servicios y dar cobertura en toda la isla de Tenerife.

Valores: respeto, dignidad y cariño al enfermo y su familia. Transparencia en la gestión de los recursos.


3.- RELACIÓN DE SERVICIOS OFRECIDOS POR LA ASOCIACIÓN

  • Evaluación y asesoramiento de personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias, así como Deterioro Cognitivo Leve.
  • Atención especializada para personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias en estadio de leve a grave, prestando asistencia personalizada en Centros de Día Terapéuticos –CDT Josefa Molina y CDT Isidro Rodríguez Castro-.
  • Servicio de Ayuda a Domicilio para personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias en estadio de leve a grave.
  • Promoción de la Autonomía Personal en Domicilio para personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias en estadio de leve a moderado-grave.
  • Promoción de la Autonomía Personal en Unidades de Atención Integral para personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias en estadio de leve a moderado así como Deterioro Cognitivo Leve, prestando asistencia personalizada en las Unidades de Atención Integral en Centro Nieves Martín en Ofra, Anchieta en La Laguna, Los Silos, Icod de los Vinos, Los Realejos, Puerto de la Cruz, El Rosario, Candelaria, Fasnia, San Miguel, Adeje, Guía de Isora y San Sebastián de La Gomera.
  • Asesoramiento y apoyo emocional individual y grupal a familiares y cuidadores.
  • Formación a familiares, cuidadores y profesionales que se dediquen a la atención de personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias.
  • Préstamo de ayudas técnicas
  • Talleres de entrenamiento cognitivo para personas mayores con un proceso de envejecimiento normal de cara a la prevención y detección a tiempo de alteraciones cognitivas y/o demencia.
  • Entidad formadora de alumnos en prácticas de entidades públicas y privadas, colaboradora del Servicio Canario de Empleo para la formación de alumnos en prácticas.
  • Información y asesoramiento sobre la enfermedad de Alzheimer y otras demencias a la población en general.
  • Colaboración en estudios e investigaciones.
  • Promoción de estudios dentro de la Asociación, sobre terapias, evaluaciones, protocolos, etc., encaminados a mejorar la atención de los enfermos de Alzheimer y otras demencias, así como la atención, apoyo y formación a familiares y cuidadores.
  • Desarrollo de proyectos y asistencia técnica para Administraciones Públicas y entidades privadas, dirigidos a mejorar la calidad de la atención dada a las personas con demencia y formación de personal.


4. REQUISITOS Y PROCEDIMIENTO DE ACCESO A LOS SERVICIOS
  • En Centros de Día Terapéutico: tener diagnóstico de enfermedad de Alzheimer u otras demencias en estadio de leve a moderado-grave, estar en posesión de reconocimiento de Grado de Dependencia y haber solicitado plaza en el IASS –Instituto de Atención Social y Sociosanitario-
  • En Servicio de Ayuda a Domicilio: tener diagnóstico de enfermedad de Alzheimer u otras demencias en estadio de leve a grave.
  • En Servicio de Promoción de la Autonomía Personal en Domicilio: tener diagnóstico de enfermedad de Alzheimer u otras demencias en estadio de leve a moderado, o Deterioro Cognitivo Leve.
  • En Servicio de Promoción de la Autonomía Personal en Unidades de Atención Integral: tener diagnóstico de enfermedad de Alzheimer u otras demencias en estadio de leve a moderado, o Deterioro Cognitivo Leve, y estar en posesión o en trámite de reconocimiento de Grado de Dependencia, así como haber solicitado plaza en el IASS (en el caso de la isla de Tenerife).
  • Para el servicio de entrenamiento cognitivo: ser mayor de 65 años.

El acceso de las personas usuarias, que reúnan las condiciones anteriores se efectuará según los siguientes criterios:

  • Por asignación de plaza de las administraciones públicas competentes en cada servicio
  • Por necesidad de urgencia terapéutica o social
  • Por orden de acceso según lista de espera de cada servicio
  • El estadio de la enfermedad: leve, moderado o grave, en relación al servicio de atención que se debe prestar.



DERECHOS DE LAS PERSONAS USUARIAS DE LOS SERVICIOS

  1. A ser tratado de forma digna y correctamente en todo momento por el personal del servicio 
  2. A la privacidad de sus datos personales de acuerdo con la Ley de Protección de Datos.
  3. A la intimidad personal acorde a las condiciones estructurales del servicio.
  4. A ser informado de las modificaciones en su Plan Individual de Atención
  5. A ser informado puntualmente de las modificaciones que pudieran producirse en la prestación del servicio
  6. A ser atendidas todas las necesidades personales que sean precisas para la adecuada atención integral.
  7. Ser oídos por cuantas incidencias se observen en la prestación del servicio.

PRESENTACIÓN DE QUEJAS Y SUGERENCIAS

Según establece nuestro protocolo PR-17:

Los Asociados a AFATE, usuarios o familiares que los representen, antes de presentar cualquier reclamación, queja o sugerencia podrán solicitar información de carácter general en la oficina administrativa de AFATE, bien presencialmente acudiendo a c/ Eladio Alfonso y Gonzalez nº6, Ofra, Santa Cruz de Tenerife, bien por teléfono llamando al número 922.660.881 o por correo electrónico a gerente@afate.es, debiendo tener en cuenta lo siguiente:

  • Se considera una reclamación la que trata de obtener la reparación del daño ocasionado, y la restitución de los intereses dañados pudiendo estudiarse desde la perspectiva legal.
  • Se considera una queja la que trata sobre la tardanza, desatención o mala atención, así como cualquier otro tipo de actuación que suponga una disconformidad con el servicio prestado.
  • Se considera una sugerencia una propuesta o una idea de mejora.

Tramitación de reclamaciones

El Asociado, usuario o familiar que lo represente, interesado en presentar la reclamación, deberá solicitar el libro de reclamaciones u hojas de reclamaciones en el servicio correspondiente o bien en la Sede Administrativa de AFATE, en Centro Nieves Martín, c/ Eladio Alfonso y González nº6 Ofra, Santa Cruz de Tenerife.

Independientemente de la respuesta por escrito que desde AFATE se le dé, es el Servicio de Inspección y Registro de Centros de la Viceconsejería de Bienestar Social e Inmigración, quien tiene la competencia para la atención de la reclamación presentada.

Tramitación de quejas

Para presentar una queja, el Asociado, usuario o familiar que lo represente, podrá solicitar la hoja de Sugerencias/Quejas que se encuentra en el tablón de familiares existente en cada servicio y, una vez cumplimentada, podrá depositarla en el buzón que a tal fin existe en el mismo. En el caso de los servicios a domicilio, el interesado podrá solicitar que le sea enviada la hoja con el profesional de AFATE que acude habitualmente a realizar el servicio contratado, y devolverla en sobre cerrado con el mismo profesional.

Para poder tramitar la queja es imprescindible poner los datos personales del interesado.

Las quejas se contestarán en un plazo máximo de un mes desde su presentación y, en ningún caso, en un plazo superior a 3 meses.

Tramitación de sugerencias

Para presentar una sugerencia, el Asociado, usuario o familiar podrá coger la hoja de Sugerencias/Quejas que se encuentra en el tablón de familiares existente en cada servicio y, una vez cumplimentada, podrá depositarla en el buzón que a tal fin existe en el mismo. En el caso del servicio a domicilio, el interesado podrá solicitar que le sea enviada la hoja con el profesional de AFATE que acude habitualmente a realizar el servicio contratado, y devolverla en sobre cerrado con el mismo profesional.

Para tramitar una sugerencia no es requisito que figuren los datos personales del interesado, pero sí es necesario en el caso de que éste quiera estar informado de la tramitación de la misma.

Las sugerencias serán siempre atendidas pero su aplicación dependerá de que esté dentro de las posibilidades de esta Asociación y se contestarán en un plazo máximo de 30 días naturales desde su presentación y, en ningún caso, en un plazo superior a 3 meses.

CONTROL DE CALIDAD

El control de la calidad en AFATE es una estrategia para la mejora continua enfocada hacia la calidad total. Es un programa para asegurar la continua satisfacción de nuestros clientes externos -usuarios y familiares- e internos -trabajadores, proveedores, asesorías, etc.- mediante el desarrollo permanente de la calidad de nuestros servicios.

Este concepto involucra la orientación de la organización a la calidad manifestada, hacia la calidad de los servicios, hacia el desarrollo de su personal y hacia la contribución al bienestar general de todos los implicados.

La definición de esta estrategia nos asegura que AFATE está en lo cierto para lograr nuestros objetivos, en definitiva, para determinar si estamos actuando correctamente.

En AFATE, la calidad de los procesos se mide por el grado de adecuación de estos a lograr la satisfacción de sus clientes  internos y externos. Esto implica la definición de las necesidades de los usuarios, familiares, trabajadores, etc., los métodos de medición que debemos usar y los estándares contra los que comparar la calidad.

Con el fin de logra la calidad total y excelencia tanto perceptiva, es decir, la satisfacción de nuestros clientes externos e internos, como funcionales, cumplir con la normativa, AFATE tiene como referente los modelos de certificación de calidad europeos, por lo que hemos implantado un Sistema de Gestión de la Calidad, basado en la Norma UNE EN ISO 9001:2015 sí pues, es importante que tanto los usuarios como los familiares informen de posibles deficiencias o posibilidades de mejora, utilizando para ello los mecanismos y vías de información que se señalan en el protocolo de presentación de quejas y sugerencias.

INDICADORES DE CALIDAD

Los indicadores de nuestro compromiso de mejora continua y de calidad en los servicios, así como su seguimiento, se determinan por la Unidad Funcional de Calidad de AFATE, integrada por al menos dos miembros de la Junta Directiva de AFATE, la Gerente, los técnicos que tengan asignadas las funciones de coordinación de cada servicio y un representante del Comité de Empresa.

Al variar anualmente o con la periodicidad que la Unidad Funcional de Calidad de AFATE establezca, no se pueden señalar en esta carta de servicios, no obstante esta información está a disposición de Asociados, usuarios y familiares que lo soliciten.

MEDIDAS QUE ASEGUREN LA IGUALDAD DE GÉNERO, QUE ATIENDAN LA DIVERSIDAD, QUE FACILITEN EL ACCESO Y MEJOREN LAS CONDICIONES DE LA PRESTACIÓN DE SERVICIO

Todos los compromisos de calidad establecidos en esta carta de servicios son de aplicación general a todas las personas usuarias, por lo que está asegurada la igualdad de género en el acceso al servicio y las condiciones de la prestación.

Todos los centros y Unidades se ubican en edificios plenamente accesibles.

Nuestra Entidad se ha caracterizado siempre por la ausencia de discriminación en sus relaciones, tanto laborales como asistenciales, recogida expresamente en el artículo 6 a) de nuestros Estatutos, en el que se introduce la definición contenida en el artículo 14 de la Constitución Española.

SISTEMAS NORMALIZADOS DE GESTIÓN DE CALIDAD, MEDIO AMBIENTE Y PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Con el fin de garantizar los compromisos de Calidad asumidos, la Unidad Funcional de Calidad se reunirá con una periodicidad como mínimo trimestral para efectuar el correspondiente seguimiento y propuestas de mejora.

Con carácter anual se realiza una encuesta de satisfacción entre las personas usuarias de todos los servicios, con el fin de conocer los puntos fuertes y determinar posibles áreas de mejora.

La Asociación cuenta con certificación de su sistema de gestión de la calidad conforme a la Norma UNE 9001:2015 que incluye a todos los servicios.

En todos los Centros y Unidades, se dispone de depósitos para el tratamiento de residuo sólido urbano, papel y cartón, y envases.

La Asociación tiene contratada una Empresa de Prevención de Riesgos Laborales, que realiza valoración de los puestos de trabajo, evaluación de riesgos asociados, vigilancia de la salud, plan de emergencia y evacuación de cada Centro y Unidad, formación de los trabajadores, etc.

información actualizada a 22/06/2022


  • Carta de Servicios de AFATE
  • Centros de Día Terapéuticos
  • Unidades de Atención Integral
  • Servicio de Promoción de la Autonomía Personal en Domicilio
  • Servicio de Ayuda a domicilio
  • Servicios para Cuidadores
  • Otros servicios
  • Área de Gestión

En este documento se siguen las recomendaciones de la Real Academia Española en cuanto al uso del género masculino para designar la clase, esto es, a todos los individuos de la especie, sin distinción de sexos. A pesar de ello, en los últimos tiempos, por razones de corrección política, que no de corrección lingüística, se está extendiendo la costumbre cuando se alude a grupos mixtos (masculino y femenino) de hacer explícita en estos casos la alusión a ambos sexos. Se olvida que en la lengua está prevista la posibilidad de referirse a colectivos mixtos a través del género gramatical masculino, posibilidad en la que no debe verse intención discriminatoria alguna, sino la aplicación de la ley lingüística de la economía expresiva.



Asociación de familiares y cuidadores de enfermos
de Alzheimer y otras demencias de Tenerife - Afate

C/ Eladio Alfonso y González, nº 6
38010 - Ofra Santa Cruz de Tenerife - España

Teléfono 922 660 881

Desarrollado por PKF ATTEST

Redes Sociales
Sígueme en Facebook
Sígueme en Instagram!
Sígueme en Twitter!


Aviso Legal | Política de Cookies | Accesibilidad | Política de Protección de Datos | Contacto Delegado Protección de Datos

  • Login y recordatorio de contraseña
  • Política de Protección de Datos
  • Buscador
  • Colabora con nosotros
  • Actividad de AFATE
  • Consulta técnica
  • Consulta administrativa
  • Accesibilidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto con el Delegado de Protección de Datos
  • Voluntariado AFATE
  • Menu
  • AFATE
    • Qué es Afate
    • Junta Directiva
    • Historia
    • Transparencia
  • CARTA DE SERVICIOS
    • CARTA DE SERVICIOS
    • Carta de Servicios de AFATE
    • Centros de Día Terapéuticos
    • Unidades de Atención Integral
    • Servicio de Promoción de la Autonomía Personal en Domicilio
    • Servicio de Ayuda a domicilio
    • Servicios para Cuidadores
    • Otros servicios
    • Área de Gestión
  • GUÍA PARA FAMILIARES
    • GUÍA PARA FAMILIARES
    • Alteraciones Psicológicas y del Comportamiento
    • Lenguaje y deglución en la persona con demencia
    • Actividades de la vida diaria
    • Adaptación de la vivienda y productos de apoyo
    • El Duelo
    • Bibliografía
    • Documentos
  • EL CUIDADOR
    • Actitud del cuidador/a ante el enfermo
    • Prevención de la sobrecarga del cuidador/a
    • El duelo en el cuidador/a
  • LA ENFERMEDAD
    • Introducción
    • Enfermedad de Alzheimer
    • Demencia vascular y demencia mixta
    • Demencia Lobar Frontotemporal
    • Demencia por Cuerpos de Lewy
    • Demencia asociada a la enfermedad de Parkinson
    • Otras enfermedades
  • ENTIDADES COLABORADORAS
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • CONTACTO
Arriba
Cargando Cargando ...