Configuración cookies Configurar Cookies
Configuración Política de Cookies
Política de cookies
Cookies Estrictamente necesarias
Cookies de analítica
Cookies de redes sociales
Cookies de publicidad
Cookies de seguridad
Cookies de geolocalización
Política de cookies

En este sitio web titularidad de AFATE utilizamos cookies propias y de terceros, con fines técnicos y de análisis. Las cookies técnicas garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Las cookies de análisis permiten reconocerle en visitas sucesivas, guardar un ID de usuario único, guardar visitas a través de múltiples sitios. El uso de cookies de terceros con fines de análisis implica una transferencia internacional de datos (TID) a un tercer país u organización internacional. La TID se realizará sólo en el caso de que acepte explícitamente la instalación de estas cookies. Pulsando el botón Configurar cookies podrá Aceptar/Rechazar la instalación de cookies y así controlar que información se recopila. Pulsando el botón Permitir cookies confirma que ha leído y acepta la instalación de todas las cookies. También podrá rechazarlas pulsando el botón Rechazar todas desde la configuración. Puede cambiar sus opciones de consentimiento en cualquier momento, accediendo a Configurar cookies. Para acceder a nuestra Política de Cookies y obtener información ampliada sobre las cookies que utilizamos pulse en MÁS INFORMACIÓN.

Cookies Estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias son aquellas de carácter técnico, que deben estar siempre activadas para que la web funcione correctamente, así como para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de analítica

Esta web utiliza Google Analitycs para recopilar información anónima que nos permita medir, por ejemplo, el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activando estas cookies, nos ayudarás a continuar mejorando nuestra web en base los intereses de nuestros usuarios.

Cookies de redes sociales

Cookies de publicidad

Cookies de seguridad

Cookies de geolocalización

AFATE AFATE

. 
  • Saltar al menú

  • Saltar al contenido
  • AFATE
    • Qué es Afate
    • Junta Directiva
    • Historia
    • Transparencia
  • CARTA DE SERVICIOS
    • Carta de Servicios de AFATE
    • Centros de Día Terapéuticos
    • Unidades de Atención Integral
    • Servicio de Promoción de la Autonomía Personal en Domicilio
    • Servicio de Ayuda a domicilio
    • Servicios para Cuidadores
    • Otros servicios
    • Área de Gestión
  • GUÍA PARA FAMILIARES
    • Alteraciones Psicológicas y del Comportamiento
    • Lenguaje y deglución en la persona con demencia
    • Actividades de la vida diaria
    • Adaptación de la vivienda y productos de apoyo
    • El Duelo
    • Bibliografía
    • Documentos
  • EL CUIDADOR
    • Actitud del cuidador/a ante el enfermo
    • Prevención de la sobrecarga del cuidador/a
    • El duelo en el cuidador/a
  • LA ENFERMEDAD
    • Introducción
    • Enfermedad de Alzheimer
    • Demencia vascular y demencia mixta
    • Demencia Lobar Frontotemporal
    • Demencia por Cuerpos de Lewy
    • Demencia asociada a la enfermedad de Parkinson
    • Otras enfermedades
  • ENTIDADES COLABORADORAS
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • CONTACTO

Volver al Menú

Apoyamos, informamos y ayudamos tanto a las personas con enfermedad de Alzheimer u otras demencias, como a sus familiares y cuidadores
Colabora con nosotros
Apoyamos, informamos y ayudamos tanto a las personas con enfermedad de Alzheimer u otras demencias, como a sus familiares y cuidadores
  • Estás en:
  • Inicio
     
  • GUÍA PARA FAMILIARES
     
  • Adaptación de la vivienda y productos de apoyo
     
  • 3. La cocina

Adaptación de la vivienda y productos de apoyo

9
jul
2017

3. La cocina

En la cocina, encontramos utensilios que requieren de mayor destreza y a su vez, pueden generar cierta peligrosidad, por lo que será adecuado, que paulatinamente se vayan adaptando las actividades a llevar a cabo, a el estadio de la enfermedad, y será conveniente, retirar algunos de los utensilios más peligrosos, como cuchillos, pequeños electrodomésticos, cocina de gas… sin por ello, dejar de mantener aquellas actividades más sencillas

Detalles a tener en cuenta:

  • Tenga precaución con el suelo ya que pueden caer gotas de aceite u otros líquidos.
  • Si la cocina es de gas, deberá tener una llave general fuera del alcance del enfermo/a y permanecer cerrada mientras no se esté usando, así como cambiar los fósforos por encendedores de los llamados “de chispa”, que no tienen gas y son más seguros. Las cocinas de inducción son una buena alternativa ya que dan una mayor seguridad. Hay que tener en cuenta que las personas con demencia se pueden olvidar que han puesto algo al fuego, retirar el caldero y dejar el fuego encendido, dejar abierta la llave del gas, etc.. Si además tienen alteradas o deterioradas las capacidades cognitivas que implican el reconocimiento e identificación del olor a quemado u olor a gas, el riesgo de accidente es alto.
  • Si usa microondas, ponga a su alcance loza o elementos especiales para este tipo de electrodomésticos, ya que puede introducir platos o recipientes no aptos y además puede suceder que ponga tiempos de calentamientos altos y quemarse al sacar el recipiente.
  • A medida que va avanzando la enfermedad, los movimientos son cada vez más imprecisos y bruscos por lo que cuando llegue el momento sustituya los vasos de cristal por otros de material irrompible y fáciles de agarrar. Así mismo, y para facilitar su autonomía, si observa que la persona con demencia duda o no reconoce el cubierto adecuado para comer la sopa o la carne, ponga a su alcance sólo el que va a necesitar.
  • Los productos de limpieza deberán permanecer fuera de su alcance.
  • Si tiene mesa en la cocina, procure que ésta ocupe una posición que no entorpezca la movilidad y desenvolvimiento en la misma, que se siente y levante con facilidad
  • Si tiene enchufes de fácil acceso y usted considera que pueden ser un riesgo, ponga protectores de enchufes.

Los medicamentos: si está en una fase inicial, proporciónele un pastillero adecuado que pueda distinguir claramente los medicamentos que debe tomar en cada comida. Existen distintas opciones de pastilleros, tanto diarias como semanales, elija la que mejor se ajuste a su familiar. Si usted detecta que se equivoca al tomárselas o se olvida de hacerlo, es el momento de retirar el pastillero y controlar usted directamente la ingesta de medicación. En general, se recomienda tener los medicamentos siempre fuera de su alcance.

Si usted necesita más información, no dude en ponerse en contacto con nuestra Asociación.

En el apartado de Actividades de la vida diaria, en el punto 3. El aseo, sustituir en recomendaciones para el mantenimiento de la autonomía en el aseo, en el punto 3º "Coloque sus productos de higiene (cepillo de dientes, peine, etc.) siempre en el mismo lugar y claramente diferenciados del resto de los familiares, ya que así le facilitará su reconocimiento y uso".

Para todos nuestros socios/as, están a su disposición nuestros terapeutas ocupacionales que podrán desplazarse a su domicilio y asesorarle in situ, sobre aquellas adaptaciones de su vivienda más adecuadas para la situación de su familiar. 


  • Alteraciones Psicológicas y del Comportamiento
  • Lenguaje y deglución en la persona con demencia
  • Actividades de la vida diaria
  • Adaptación de la vivienda y productos de apoyo
  • El Duelo
  • Bibliografía
  • Documentos

Búsqueda rápida


Adaptación de la vivienda y productos de apoyo

En este documento se siguen las recomendaciones de la Real Academia Española en cuanto al uso del género masculino para designar la clase, esto es, a todos los individuos de la especie, sin distinción de sexos. A pesar de ello, en los últimos tiempos, por razones de corrección política, que no de corrección lingüística, se está extendiendo la costumbre cuando se alude a grupos mixtos (masculino y femenino) de hacer explícita en estos casos la alusión a ambos sexos. Se olvida que en la lengua está prevista la posibilidad de referirse a colectivos mixtos a través del género gramatical masculino, posibilidad en la que no debe verse intención discriminatoria alguna, sino la aplicación de la ley lingüística de la economía expresiva.



Asociación de familiares y cuidadores de enfermos
de Alzheimer y otras demencias de Tenerife - Afate

C/ Eladio Alfonso y González, nº 6
38010 - Ofra Santa Cruz de Tenerife - España

Teléfono 922 660 881

Desarrollado por PKF ATTEST

Redes Sociales
Sígueme en Facebook
Sígueme en Instagram!
Sígueme en Twitter!


Aviso Legal | Política de Cookies | Accesibilidad | Política de Protección de Datos | Contacto Delegado Protección de Datos

  • Login y recordatorio de contraseña
  • Política de Protección de Datos
  • Buscador
  • Colabora con nosotros
  • Actividad de AFATE
  • Consulta técnica
  • Consulta administrativa
  • Accesibilidad
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Contacto con el Delegado de Protección de Datos
  • Voluntariado AFATE
  • Menu
  • AFATE
    • Qué es Afate
    • Junta Directiva
    • Historia
    • Transparencia
  • CARTA DE SERVICIOS
    • CARTA DE SERVICIOS
    • Carta de Servicios de AFATE
    • Centros de Día Terapéuticos
    • Unidades de Atención Integral
    • Servicio de Promoción de la Autonomía Personal en Domicilio
    • Servicio de Ayuda a domicilio
    • Servicios para Cuidadores
    • Otros servicios
    • Área de Gestión
  • GUÍA PARA FAMILIARES
    • GUÍA PARA FAMILIARES
    • Alteraciones Psicológicas y del Comportamiento
    • Lenguaje y deglución en la persona con demencia
    • Actividades de la vida diaria
    • Adaptación de la vivienda y productos de apoyo
    • El Duelo
    • Bibliografía
    • Documentos
  • EL CUIDADOR
    • Actitud del cuidador/a ante el enfermo
    • Prevención de la sobrecarga del cuidador/a
    • El duelo en el cuidador/a
  • LA ENFERMEDAD
    • Introducción
    • Enfermedad de Alzheimer
    • Demencia vascular y demencia mixta
    • Demencia Lobar Frontotemporal
    • Demencia por Cuerpos de Lewy
    • Demencia asociada a la enfermedad de Parkinson
    • Otras enfermedades
  • ENTIDADES COLABORADORAS
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • CONTACTO
Arriba
Cargando Cargando ...